.

«…Durga, Gea, Danu…«

“La textura de la telaraña
la textura de este todo
de este nada, universo frágil.

El telar de una Guerrera
de la materia
del movimiento sonoro
que luchan en el instante
con resonancias de un pasado”

El espectáculo

“…Durga Gea Danu…” es una original alegoría a la mujer, se muestra un personaje misterioso, tierno y sorpresivo.

Dentro de su cuerpo habitan diversas diosas provenientes de culturas de Asia, Surámerica, Oceanía, etc., pero la protagonista trasciende a cualquier tipo de frontera o delimitación física y conceptual. Sus armas no entienden más que del lenguaje universal, de la musicalidad generadora y madre de la vida.

Durga es tan libre y pura como la naturaleza misma que ha impulsado su nacimiento, y está dispuesta a “dar caza” a los infinitos instantes que se hayan frente a nuestra vida, unión de sucesos pasados, actuales y futuros. Con sus armónicos guerreros y sus zumbidos envolventes nos cautiva en sutiles atmósferas.

El poder de la creación y de la feminidad es una vez más protagonista, pero en un discurso ideado a través de un vestuario y elementos pseudoprimitivos, vibraciones inquietantes, y en compañía de divertidos artilugios motorizados, cada uno de los cuales podría perfectamente actuar de forma autónoma y promover curiosas sensaciones.

¿Cuál es la naturaleza vibrante que nos hace sentir?.

Durga Gea Danu nace en un proceso de eclosión y cambio como nace la exuberante primavera, como erupciona un volcán, de manera ingenua pero poderosa, frágil pero peligrosa, íntima pero trasgresora…

Durga es real, pura, bella y disfruta sabiendo que nunca será la misma, porque cada día nace para investigar en un territorio diferente, para adentrarse en la telaraña de una sociedad sedienta de frescura y nuevas emociones.

 

.